La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/898 978.21 a la Municipalidad Distrital de Quiaca, provincia de Sandia, departamento de Puno, para la ejecución, por tercer año, del proyecto de mejoramiento de los servicios de transferencia tecnológica para la producción con valor agregado y comercialización de los cultivos de granadilla, papayita andina y palto.
Con estos recursos se mejorará la producción de 356 hectáreas de granadilla, papayita andina y palto. Además, se instalarán 60 hectáreas nuevas de cultivos alternativos en 10 sectores de la zona. Asimismo, 600 familias se beneficiarán y podrán mejorar su economía con estas actividades.
Objetivos trazados
En el presente año, a fin de ampliar las 60 hectáreas nuevas de cultivos alternativos, se producirá un total de 32 470 plantones, de las cuales 16 000 plantones son de granadilla, 6250 de palto y 10 220 de papayita andina.
Las familias beneficiarias recibirán capacitaciones técnicas grupales en temas de manejo frutícola, así como de fincas agrícolas, buenas prácticas ambientales y tratamiento de residuos agrícolas, cosecha y postcosecha de frutas, procesamiento de frutas tropicales, mantenimiento de plantaciones, abonamiento, entre otros, que permitirá mejorar la producción.
También se realizará una feria local y participarán en ferias regionales que permita a las familias exponer su producción a mercados locales y regionales, sobre todo fomentar la transformación de la materia prima en productos derivados como néctares, deshidratados, mermeladas y otros en el marco de la ejecución del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais).
Cabe indicar que los 10 sectores donde se intervendrán son Chichihuaya, Sicari Pampa, Llactayllu, Huertapata, Archibamba, Torapata, Poromayo, Huertacaya, Poquera Chico y Poquera Grande.