exportaciones de mango Perú

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 3,2% en mayo

En mayo de 2022, el volumen de exportación de productos no tradicionales agropecuarios creció 3,2 %, debido a la mayor exportación de mangos y mangostanes (23 %), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (16,1%), entre otros, según el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el mes de análisis, a nivel general el volumen de exportación de productos no tradicionales creció en 7,6 % al compararlo con similar mes del año anterior; en el resultado tuvieron mayor incidencia los sectores minería no metálica (con una variación de 60,3 %), textil (23,6 %), siderometalúrgica (23,2 %), agropecuario (3,2 %) y metalmecánico (16,8 %).

Volumen exportado de los productos tradicionales cayó 43,9%

Durante el mes de estudio, el volumen exportado de productos tradicionales cayó 43,9 % explicado por la menor producción del sector minero (-49,9 %) y el sector pesquero (-66,7 %).

Asimismo, el INEI informó que el volumen total exportado de bienes disminuyó en 30,0 % debido a los menores envíos de productos tradicionales (-43,9 %). En términos nominales, el valor total de las exportaciones (US$ 3 696,8 millones) se redujo en 23,2% como resultado de los menores precios del hierro, plata y cobre.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *