Exportaciones de uva Perú

Exportaciones de uva peruana incrementan su volumen y valor en el año

Durante los primeros siete meses del año, las exportaciones de uva fresca peruana han resultado mejor de lo esperado y consiguieron superar por más de 15 % a las del 2022.

Perú ha enviado 267 171 toneladas de la fruta por $676 millones, lo que significó 19 % más en volumen y 29 % más en valor en comparación al año pasado.

Según FreshFruit, una mejor valorización de la uva peruana en el mercado internacional explica este salto, pues el precio promedio llegó a pasar de $2.35 en el 2022 a $2.54 el kilogramo en este año (+ 8 %).

En estos meses, el destino favorito de la uva de procedencia peruana volvió a ser los Estados Unidos (55 % de participación). Hacia este país, el Perú llegó a enviar 147 609 toneladas por $372 millones, lo cual fue 42 % mayor en volumen y 50 % mayor en valor que el año pasado. El precio promedio en este país incremento en 5 %, para cotizarse en $2.52 por kilogramo.

En segundo lugar, se ubicó nuevamente China (13 %). Con 25 896 toneladas por $85 millones, este destino registró una caída tanto del volumen (-35 %) como del valor (-19 %). Sin embargo, algo que pudo contrarrestar este escenario fue el incremento del precio promedio en este destino (24 %), el cual pasó de $2.65 en el 2022 a $3.28 el kilogramo.

Cerrando el podio se posicionó los Países Bajos, con 8 % de participación. Hacia esta plaza los envíos totalizaron 30 001 toneladas por $57 millones, lo cual fue 26 % mayor en volumen y 32 % mayor en valor que el 2022. Aquí también se registró un incremento en el precio promedio del 5 %, situándolo en $1.89 el kilogramo, siendo este todavía un coste relativamente bajo comparado con los otros mercados.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *