pisco Bohorquez bebida bandera peruana

Exportaciones de pisco sumaron casi $4 millones entre enero y mayo de 2023

La exportación de pisco ascendió en los primeros cinco meses del año a $3 757 000 y registró una caída de -2 % en comparación al mismo periodo del 2022, cuando alcanzó alrededor de $3 853 000, reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, EE. UU. ($1 267 000) lideró el ranking de pisco al presentar una participación de 34 %, aunque con una disminución en sus pedidos de -23 %. En el segundo lugar se ubicó España ($431 127) con una concentración de 11 % y un alza de 14 %. Juntos representaron el 45 % del total de pisco despachado.

Completaron el top five Países Bajos ($300 531), Bélgica ($415 102) y Francia ($241 593). Otras que resaltaron por monto FOB fueron Reino Unido, Colombia, Italia, Argentina, Australia, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Uruguay y Canadá.

Las empresas que más enviaron su oferta pisquera fueron Bodega San Isidro, Destilería La Caravedo, Viña Tacama, Santiago Queirolo, Bodega San Nicolás, Bodegas y Viñedos Tabernero, Destilería Nacional, Bodegas Viñas de Oro, Macchu Pisco y JM Importadora Exportadora y Servicios.

Justamente, a fin de impulsar esta cadena, la presidenta del Comité de Pisco de la institución gremial, Carmen Robatty de Moquillaza, resaltó la importancia de garantizar el cultivo de las uvas pisqueras en las zonas con Denominación de Origen, ubicadas en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los Valles de Locumba, Sama y Caplina de Tacna.

“Desde que empezó la pandemia, el rubro pisquero ha tenido muchísimos retos, por eso urge poner en marcha la agenda pendiente, que incluye la realización de un censo, el cual establecerá la cantidad de hectáreas sembradas”, manifestó.

La recuperación -continuó Robatty de Moquillaza- no solo se logrará garantizando los insumos y ofreciendo un producto de calidad, sino también identificando más compradores internacionales. Solo así se tendrá un mejor posicionamiento en los mercados internacionales.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *