Familias de Yunguyo mejorarán producción de hortalizas y crianza de animales menores

Puno: Familias de Yunguyo mejorarán producción de hortalizas y crianza de animales menores

En marco del Proyecto Seguridad Alimentaria, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, entregó bienes para módulos de biohuertos y crianza de animales menores a 225 familias de la provincia de Yunguyo.

“El proyecto tenía S/5 millones de presupuesto y por la necesidad de afrontar la crisis hídrica y sequía que soportamos en las 13 provincias, hemos incrementado el presupuesto a S/9 millones, y sí hay que seguir incrementando se hará, para más beneficiarios y trabajar en contrapartida”, explicó el gobernador regional.

Por su parte, Raúl Pacco Choque, residente del Proyecto Seguridad Alimentaria, detalló que el gobierno regional está afrontando la crisis hídrica y a la vez viene trabajando en reducir los índices de anemia infantil que se vive en todo el Altiplano.

“El Proyecto Seguridad Alimentaria trabaja en contrapartida con los beneficiarios, para asegurar la alimentación familiar con la producción de hortalizas y crianza de animales menores (cuyes y gallinas)”, dijo Pacco Choque.

Según los profesionales y especialistas del proyecto de intervención, vienen trabajando en la construcción de 450 módulos. Cada familia debe contar con un módulo para biohuertos (siembra de hortalizas) y otro para crianza de animales menores (cuyes o gallinas), cuya producción debe garantizar la alimentación de la familia; además, de contar con excedentes y ofertarlos en los mercados para generar ingresos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *