Exportaciones de pisco se contrajeron -55 % a julio de este año

La gerencia de Agroexportaciones de Asociación de Exportadores (ADEX) informó que entre enero y julio la exportación de pisco sumó US$ 3648 millones, lo que representó una caída de -55 % respecto al mismo periodo del año pasado. 

En el top five de destinos están EE.UU., Francia, Países Bajos, España y Canadá, que cerraron en rojo (contracción de más de 30 %). Otros son Australia, Reino Unido, Alemania, Suiza y Colombia, entre otros. Los que cerraron con incrementos son Canadá (42 %), Suiza (253 %), Panamá (31 %) y China (51 %).

La vicepresidenta del Comité de Pisco de ADEX, Carmen Robatty de Moquillaza, expresó su preocupación por el futuro de la actividad pisquera debido a la caída de la demanda nacional e internacional y la situación de las empresas y los pequeños productores.

Comentó que este año se esperaba, con el apoyo de PromPerú, realizar misiones inversas y traer compradores internacionales a fin de visitar las bodegas pisqueras (conocer la historia y el proceso de producción) y realizar ruedas de negocios, sin embargo, debido a la coyuntura no es posible aún.

Las menores ventas –refirió– impactan en la situación económica de toda la cadena y a ello se suma también que los productores de uvas pisqueras están migrando a otros cultivos más demandados, lo que pone en riesgo el futuro de la actividad.

Robatty solicitó a las autoridades su apoyo en el financiamiento e identificación de más compradores internacionales. En esa línea, resaltó la importancia de la participación de las empresas del sector en la Expoalimentaria Virtual 2020, en la que podrán contactar con compradores de bebidas de los cinco continentes. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *