En el periodo enero-setiembre del presente año, las exportaciones de palta sumaron US$ 754 millones, un alza interanual del 0.5 %. El valor de los envíos de este producto representó aproximadamente un 17 % del valor total de las agroexportaciones (US$ 4,431 millones) en los primeros nueve meses de año.
Los principales mercados del “oro verde” fueron: Europa, como Países Bajos (US$ 251 millones), España (US$ 164 millones), Reino Unido (US$ 62 millones) y Rusia (US$ 19 millones). También se realizaron importantes envíos a China (US$ 25 millones) y Japón (US$ 21 millones).
En cuanto a volumen, se despacharon 405,252 toneladas de palta en el periodo de análisis, un 30.9 % más que en similar lapso del 2019. Esta importante alza, sin embargo, no se vio reflejada en un mayor avance del valor de las exportaciones del “oro verde”, debido a la caída del precio del producto. El menor precio de exportación se explicaría por la sobreoferta en los mercados internacionales, detalla ComexPerú.
La Libertad lidera exportaciones de palta
Por otro lado, de acuerdo a la Sunat, La Libertad lideró las exportaciones de palta en el periodo enero-setiembre, al concentrar el 34.7 % del valor total. El volumen exportado por la región del norte fue de 142,405 toneladas, un 51.6 % más que en 2019. Con esta cifra, el valor de exportación de paltas en La Libertad fue de US$ 261 millones, un alza interanual de 10.5 %. El 63.3 % del valor total de las exportaciones de la región corresponde a la provincia de Virú, mientras que un 30.5 % a Chepén.
En segundo lugar, se ubicó Lima, que concentró un 25.5% del valor total exportado de palta. Los envíos sumaron US$ 192 millones, una caída interanual de 9.9 %. En cuanto a volumen, Lima exportó 100,774 toneladas, un 12.4 % más que en el 2019. El 51.5 % de las exportaciones de Lima fueron de Huaral, y un 17.9 %, de Barranca.
Por su parte, las exportaciones de palta de Lambayeque significaron el 16.8 % del valor total exportado del producto, al sumar envíos por US$ 127 millones, un alza interanual de 17.9%. En volumen, Lambayeque exportó 72,043 toneladas de palta, un 46.2% más que en 2019. La provincia de Lambayeque concentró un 93.9% del valor total exportado del departamento, y Chiclayo un 4.2%. En cuarto lugar, se ubicó Ica, que acumuló un 15.5% del valor total de palta exportada, con envíos por US$ 117 millones.