Las exportaciones de naranja fresca peruana llegaron a sorprender en julio. En dicho mes, Perú envío 3847 toneladas por $2 millones, lo que fue 187 % más en volumen y casi el triple en valor en comparación al mismo mes del 2022, según FreshFruit.
El precio promedio en el mercado internacional fue de $0.51 por kilogramo, lo cual significó un aumento del 7 % con respecto al año pasado.
En este mismo mes, el cítrico peruano llegó a 11 destinos, de los cuales tres concentraron el 81 % de los envíos. Estos fueron los Países Bajos, con 53 % de participación; seguido por el Reino Unido, con 15 %; y República Dominicana, con 13 %.
Las exportaciones hacia los neerlandeses sumaron 2045 toneladas por $1 millón; es decir, 183 % más en volumen y 4 veces más en valor que el año pasado. En este mercado, el precio de la naranja peruana ascendió a los $0.51 por kilogramo, reflejando así un aumento de 49 %.
Por otro lado, los envíos hacia el Reino Unido totalizaron 751 toneladas por $286 000, lo cual fue el triple en volumen y 57 % mayor que el 2022. Este aumento del volumen tan desigual al del valor se vio reflejado en el precio promedio al cual se vendió el producto: $0.38 por kilogramo; es decir, 54 % menor que el año pasado.
Cerrando el podio, se encontró República Dominicana. Hacia este país las remesas de naranja fresca sumaron 373 toneladas por $250 000. En comparación al 2022, esto significó un aumento tanto del volumen (+179 %) como del valor exportado (174 %). El coste promedio en esta plaza cayó 2 %, fijándose en $0.67 el kilogramo, el cual —pese a la caída— fue uno de los mejores precios que recibió el fruto peruano en el mundo.