exportación de limón peruano

Exportación de limón fresco sumó 21 010 TM en el primer semestre del año

Durante los primeros seis meses del 2023, Perú ha exportado 21 010 toneladas de limón fresco por $22 millones, lo cual fue 15 % mayor en volumen y 2 % mayor en valor con respecto al año pasado. Sin embargo, esto estuvo acompañado de una caída en el precio promedio (11 %), el cual pasó de $1.16 en el 2022 a $1.03 por kilogramo en este año.

Según FreshFruit, en el primer semestre del 2023, el limón peruano llegó a 20 destinos, de los cuales tres concentraron el 72 %. Estos fueron los Estados Unidos, con 49 % de participación; seguido por Chile, con 13 %; y el Reino Unido, con 10 %.

Cabe destacar que uno de los principales compradores en el 2022 disminuyó considerablemente sus envíos para este periodo del año. Este fue el caso de los Países Bajos, con una caída tanto en el volumen (-49 %) y en valor (-66 %).

Hacia los Estados Unidos, las remesas peruanas sumaron 9046 toneladas por $11 millones, lo cual fue 63 % más en volumen y 39 % más en valor que el 2022. En esta plaza, el precio promedio del producto cayó 15 %, llegando a colocarse en $1.19 por kilogramo.

Con respecto a los chilenos, llegaron a adquirir 4181 toneladas por $3 millones. En comparación con el primer semestre del año pasado, esto fue 23 % menor en volumen y 33 % menor en valor. Asimismo, el precio promedio en este mercado también se vio comprometido (-14 %), llegando a pasar de $0.76 en el 2022 a $0.65 por kilogramo.

Cerrando el podio, las exportaciones de limón peruano hacia el Reino Unido sumaron 2110 toneladas por $2 millones; es decir, una caída tanto en el volumen (-8 %) como en el valor (-4 %). Sin embargo, lo que pudo amortizar un poco la caída de volumen fue la mejora en el precio. A diferencia de los demás países, en Reino Unido pudo crecer un 5 %, llegando a colocarse en $1.04 por kilogramo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *