Entre enero y setiembre del presente año los despachos de arándanos al exterior (US$ 387 millones 496 mil) se incrementaron en 10 % respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 350 millones 918 mil), indicó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
El gremio empresarial informó que, a setiembre, los arándanos se exportaron en tres presentaciones. La más importante por monto fue frescos con US$ 376 millones 344 mil (participación de 97.1 %), seguido por congelados (2.8 %) y secos (0.01%). Las tres categorías obtuvieron variaciones positivas: 9%, 58% y 84115%, respectivamente.
De un total de 44 destinos, resaltó EE.UU. (US$ 194 millones 614 mil) cuya concentración fue del 50.2 %. En el segundo lugar se posicionó Países Bajos (US$ 98 millones 497 mil) con una participación del 25.4 %.
Completaron el top ten China (US$ 33 millones 676 mil) con una caída del -12%, Reino Unido (US$ 27 millones 429 mil) con -10%, Hong Kong, Alemania, Canadá, España, Polonia y Bélgica.
Alrededor de 90 firmas enviaron este alimento a los mercados internacionales, entre las principales resaltan Camposol, Hortifrut-Perú, Agrícola Santa Azul, Agrovisión Perú, Agroberries Perú, Complejo Agroindustrial Beta, Danper Trujillo, HFE Berries Perú, Agrícola Cerro Prieto, Hortifrut-Tal, Hass Perú, Blueberries Perú, Exportadora Frutícola del Sur, Carsol Piura y Agualima.