Expo Perú Norte

Expo Perú Norte impulsará a mypes con potencial exportador de regiones norteñas del país

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) dio inicio a la rueda de negocios Expo Perú Norte 2022, importante evento que se proyecta como gran oportunidad para promover el comercio de bienes entre las empresas de la Mancomunidad del Norte, conformada por las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash, y destacados compradores internacionales.

En esta segunda edición, realizada en la ciudad de Trujillo, la agencia de promoción del país apunta a impulsar la reactivación económica de las mypes con potencial exportador y empresas exportadoras de esta zona del Perú, a través del fortalecimiento de la articulación comercial de alimentos frescos y procesados, así como productos de la línea de calzado.

Gracias a Expo Perú Norte, los compradores internacionales y empresarios peruanos tendrán un acercamiento inicial que motive una intención de compra de los productos sectoriales. Asimismo, esta vitrina permitirá mostrarnos como un país biodiverso y facilitador, que presenta una oferta exportable con valor altamente diferenciado y enmarcado en el desarrollo de productos con características beneficiosas para la salud ante los ojos del mundo.

Expo Perú Norte

La plataforma comercial liderada por Promperú priorizará la promoción del sector agronegocios, conformada por productos como uva, mango, banano orgánico, palta, espárrago, berries, alcachofa, páprika, capsicum, limón sutil, menestras, leguminosas, además de la tradicional y siempre reconocida línea de calzado peruano.

Expo Perú Norte no solo será una ventana para motivar la intención de compra de los mencionados productos sectoriales, sino también permitirá a los compradores internacionales conocer los principales atractivos turísticos de Trujillo, a través de un recorrido que incluirá visitas a zonas arqueológicas y paisajes naturales, como las conocidas Huaca del Sol y de la Luna, la ciudadela de barro de Chan Chan y la majestuosidad del balneario de Huanchaco.

Promperú, a través de la realización de la segunda edición de Expo Perú Norte, impulsará comercialmente a las micro y pequeñas empresas, haciendo que su oferta exportable llegue a los principales mercados internacionales, lo que permitirá poner en vitrina la gran labor de toda la cadena de valor sectorial de las regiones del norte del país, abriendo un camino de oportunidades para más peruanos.

Cifras de La Libertad

Entre enero y agosto del 2022, las exportaciones de calzado para hombres y mujeres de la región La Libertad alcanzó los $893 mil, lo que significó un crecimiento de 85.7 % en relación al mismo periodo del año anterior. En tanto, el calzado industrial, concretó envíos por $715 mil en los primeros siete meses del año, lo que significó un incremento del 20.4 % respecto al mismo periodo en 2021.

Es importante remarcar que en los primeros nueve meses de este año, los productos del sector agronegocios que más se enviaron desde La Libertad al mundo fueron las paltas (con exportaciones por más de $268 millones) y los arándanos (con envíos que alcanzaron más de $237 millones). También destacan los espárragos frescos o refrigerados con ventas superiores a los $94 millones.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *