Estudiantes cusqueños se capacitan en mejoramiento genético de cultivos y forraje de calidad

Estudiantes cusqueños se capacitan en mejoramiento genético de cultivos y forraje de calidad

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso sobre mejoramiento genético de cultivos, así como de pastos y forrajes para ganado, en favor de estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público de Vilcanota y Zurite, de las provincias cusqueñas de Canchis y Anta, respectivamente.

El curso, desarrollado por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, busca que los estudiantes incrementen sus conocimientos sobre una buena productividad agraria para que, con ello, puedan contribuir con la ejecución de proyectos de investigación e innovación en sus comunidades.

La jornada de formación permitió al INIA transferir tecnologías, metodologías y conocimientos para la producción de semillas de papa y granos andinos con alto valor, propagación de papa invitro, conservación del suelo agrario, generación de pastos mejorados y técnicas silvopastoriles.

La actividad, realizada en el Centro Experimental Andenes de Zurite del INIA contempló cursos de nivel teórico, además de visitas técnicas a los campos experimentales, laboratorios de agua, suelos y foliares, plantas de abono orgánicos, banco de germoplasma, laboratorios de semillas, entre otros que posee la entidad.

Además, el INIA ha brindado información sobre los avances de los proyectos de investigación enfocados en la generación de variedades de cultivo con alto valor, agricultura de precisión, monitoreo de hectáreas, producción de material genético de ganado y transferencia de tecnología.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *