Entregan equipos e insumos a 519 familias piscicultoras del Vraem

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invirtió S/4 992 085 para ejecutar trabajos desde la incubación hasta la comercialización de trucha y paco en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Como parte de esa actividad está entregando equipos e insumos para el adecuado manejo de producción de peces a 519 familias piscícolas de 17 organizaciones. 

Son 345 las familias productoras de paco que pertenecen a los distritos de Canayre, Llochegua, Pichari, Ayna, Kimbiri, Samugari, Santa Rosa, Anco, Villa Kintiarina, Villa Virgen, Mazamari, Pangoa y Río Tambo. En tanto, son 174 familias que se dedican a la producción de trucha de los distritos de Pichari, Anchihuay, Ayna, Sivia, Uchuraccay, Santa Rosa, Anco y Chungui.

De las 519 familias que reciben los equipos e insumos, 187 vienen trabajando activamente con Devida desde el 2019 y 332 son nuevas familias que decidieron participar de la actividad este año.

El kit del piscicultor contiene una balanza gramera de 20 kilos de capacidad, cajas sanitarias, carretilla tipo bugui, ictiómetro de 30 centímetros, termómetro de canastilla, red chinchorro con malla, carcal para cosecha y botas musleras (para los productores de trucha); equipos que les permitirá realizar un mejor trabajo.

Además, se entrega insumos como alimentos especiales para engorde y crecimiento de peces amazónicos (de las variedades trucha y paco), cal apagada o agrícola, alevinos de trucha (864 millares) y alevinos de peces de la variedad paco (808 millares). 

La meta es entregar 521 toneladas de alimentos balanceados para peces y 1672 millares de alevinos de peces en todo el Vraem, con el objetivo de generar ingresos económicos familiares durante la pandemia y reforzar la alimentación de los más pequeños.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *