Entregan 111 mil kilos de guano de isla a productores de Puno, Madre de Dios y Cusco

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la distribución gratuita de 111 000 kilos de guano de isla a 398 familias dedicadas al cultivo de cacao, cítricos y piña en los distritos de San Gabán (Puno), Inambari (Madre de Dios) y Camanti (Cusco).

Devida invirtió S/ 105 450 en la adquisición de los abonos orgánicos. El guano de isla contiene tres elementos básicos para mejorar las plantas: nitrógeno, potasio, fósforo y otros micro elementos que mejoran visiblemente las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos; induciendo a las plantas de cacao, piña y cítricos a mejorar la producción en cantidad y calidad. Además, ayuda a las plantas en crecimiento a mejorar el brote y el enraizamiento.

Cada familia agricultora recibirá de acuerdo a la etapa del cultivo y la extensión de hectáreas cultivadas: cuatro sacos de abono, los que cuentan con cultivos en instalación; cinco sacos aquellos que tienen sus cultivos en crecimiento; y seis sacos los agricultores que ya se encuentran en la etapa de producción. Esta acción permitirá mejorar 230 hectáreas de cultivos de cacao en crecimiento y 135 hectáreas de cacao en producción.

Para el adecuado proceso de abonamiento, los especialistas de Devida capacitaron de manera personalizada a las familias agricultoras de los 14 caseríos y sectores de Boca San Gabán, Puerto Manoa, Challhuamayo, Nojonunta, Tantamayo, Nueva Esperanza, San Gabán, Cuesta Blanca, El Carmen y Lechemayo (distrito de San Gabán); San Lorenzo y Huacyumbre (Camanti); y Palmeras y 2 de Mayo (Inambari).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *