La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen) informó que mantiene activo el estado de “alerta de La Niña costera”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, mantenga valores por debajo del rango normal hasta diciembre de 2022 con una magnitud débil. Por otro lado, para el verano 2022-2023 son más probables las condiciones neutras.
En la región del Pacífico central se espera que continúe La Niña con una mayor probabilidad de magnitud débil hasta el verano 2022-2023.
Según el pronóstico climático vigente, para el trimestre octubre-diciembre 2022 se esperan lluvias por debajo de sus valores normales en la sierra sur y condiciones normales para el resto del país.
Respecto a las temperaturas del aire, se mantienen los valores de la temperatura mínima por debajo de lo normal a lo largo de la costa peruana, al igual que los de la temperatura máxima en la costa centro y sur. El escenario de lluvias para el verano 2023 mantiene una mayor probabilidad de excesos de lluvia en la selva y sierra (especialmente en la zona centro y sur); lo que estaría asociado a la continuación de La Niña en el Pacífico central.
Se recomienda a los tomadores de decisión considerar los posibles escenarios de riesgo de acuerdo al pronóstico climático vigente, además del escenario de verano en el contexto de La Niña en el Pacífico central.