Recolección de envases de plaguicidas agrícolas Senasa Perú

Emprenden campaña para recolección de envases vacíos de plaguicidas en Ica

Bajo el lema “No uses plaguicida, previo a la cosecha”, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inició una campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas en predios agrícolas en la provincia de Palpa.

La jornada se desplegó en los centros poblados de Carlos Tijero, La Victoria y Jauranga, sectores en donde se llegó a recolectar 1,000 kilos de envases vacíos de plaguicidas, utilizados en la actividad agrícola.

La campaña liderada por el Senasa contó con la participación estratégica de la Municipalidad Distrital de Llipata y la empresa Allpactiva; quienes, de manera organizada, sensibilizaron a los agricultores sobre el uso, manejo adecuado de plaguicidas y su disposición final.

Asimismo, se exhortó a los productores para que eviten malas prácticas; tales como enterrar, quemar o arrojar los envases vacíos en los campos de cultivo o canales de riego, así como reutilizarlos, poniendo en peligro la salud y el medio ambiente.

Durante la jornada de sensibilización, las brigadas de recojo de envases vacíos recorrieron alrededor de 200 hectáreas de campos de cultivo de naranja, sandía, paprika, mandarina y mango.

Campañas de sensibilización

Con el propósito de seguir contribuyendo en la protección del medio ambiente y lograr una agricultura sostenible, la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas proseguirá el 17 de noviembre en Pisco, 21 de noviembre en Ica y el y el 28 de noviembre en Chincha.

Las jornadas programadas se ejecutarán en alianza estratégica con los gobiernos locales, Allpactiva, Campo Limpio, Ecotton, Capeagro, Agro Market, Agrosoluciones, entre otros.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *