Para mejorar la rastreabilidad en la producción de alimentos de origen animal, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que durante este año se identificará 16 940 animales mediante la colocación de Dispositivos de Identificación Oficial-DIO (aretes) en siete provincias de la región Loreto.
La actividad se desarrollará de manera gratuita en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.
La identificación consiste en colocar un arete en la oreja izquierda del animal, al cual se asigna un código único e irrepetible, que permanecerá durante toda su vida, habiéndose considerado color naranja para los bovinos y amarillo para los porcinos.
La colocación de aretes permite conocer el nombre del productor, programas de vacunación, crías, controles de desplazamiento, entre otros aspectos importantes necesarios para resguardar la vida y salud de los consumidores.
El arete no puede ser transferido a otro animal, ni prestado o vendido; cada predio pecuario debe registrarse, por lo que cada animal identificado estará asociado a dicha explotación.
Este dispositivo podrá ser retirado, únicamente, luego del faenamiento del animal bajo supervisión del médico veterinario del matadero y en cumplimiento de las normas sanitarias vigentes.
El Senasa exhorta a los productores de ganado bovino y porcino a participar de esta actividad, permitiendo el ingreso del personal identificador a sus predios.
El dato
Durante el 2020, el Senasa logró la identificación de 9 607 bovinos y 2 042 porcinos en la región Loreto.