ovas de trucha Perú

Devida realizó la reincubación de 390 millares de ovas de trucha en el Vraem

A fin de incrementar la capacidad de producción de pescado en la zona centro y sur del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la reincubación de 390 millares de ovas de trucha.

Para garantizar la efectividad en producción de las truchas, los profesionales y técnicos de la actividad acuícola de Devida realizaron dicho trabajo en los laboratorios con estructuras y equipos especiales, implementados por Devida, en el marco de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.

Del total de ovas reincubadas, se estima producir alrededor de 87 toneladas de carne de pescado al final de la temporada, para lo cual, ellos realizan el trabajo de mantenimiento de la infraestructura y cuidado de las truchas durante las 24 horas del día.

Las familias dedicadas a esta actividad se sumaron desde el 2019 en el valle, a fin de generar económica lícita y sostenible que, además de generar ingresos, contribuye en la seguridad alimentaria que favorece así en la mitigación de la desnutrición crónica infantil en la zona.

Víctor Obando Quispe, piscicultor del centro poblado Tutumbaro (Ayacucho), señala que con la reincubación de ovas y la producción de alevinos han mejorado su producción de trucha en su localidad y que se convierte en ganancias. “Hace algunos años apostamos por la truchicultura, que hoy es sostenible para nuestras familias”, agregó.

Cabe resaltar que la acuicultura en el Vraem se encuentra en pleno crecimiento, por lo que Devida apuesta por esta iniciativa. Además, ha logrado contratar profesionales conocedores de la zona, que brindan asistencia técnica permanente con el propósito de garantizar la sostenibilidad de esta actividad.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *