La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) capacitó sobre el uso de la herramienta digital de Valorización del Estado Organizacional (VEO), a través de un aplicativo virtual con sistema operativo Android, y entregó tabletas con la aplicación instalada a seis organizaciones de los productores de las provincias de Tocache y Mariscal Cáceres, departamento San Martín.
“La actividad se desarrolló con la finalidad evaluar su proceso de crecimiento de manera tangible y objetiva, a la vez de sugerir recomendaciones que atiendan sus puntos críticos y plantear un plan de mejora focalizado y sincerado”, manifestó Jack Ticona Coaquira, jefe de la oficina zonal de Devida en el departamento San Martín.
Entre las organizaciones beneficiadas son la Cooperativa Agroindustrial Cordillera Azul Nuevo Progreso (Coopacanp), Cooperativa Agraria Cafetalera Shunte (Coopacshunt), Cooperativa Agraria Nueva Visión, Cooperativa Agraria Cocau, Cooperativa Agraria Industrial Mishollo (Coopaim) y la Cooperativa Agroindustrial Campanilla Sion (Coocas).
Por otro lado, Luis Ramos Chong, coordinador de la oficina de la coordinación Tocache del Proyecto FID manifestó que el principal objetivo de esta donación de tabletas es de mantener actualizada la información de la herramienta VEO el cual les permitirá, diseñar y evaluar estrategias, apuntando al fortalecimiento organizacional, permitiendo que Devida y las organizaciones comunales, realicen una mejor gestión de la información de cada organización.