producción de plátanos bananos Tumbes

Exportación de banano peruano aún no logra recuperarse

Luego de dos meses de haber iniciado la campaña de exportación de banano peruano, Perú envío 36 534 toneladas del fruto, es decir, 3 % menos que la campaña anterior. Los principales destinos fueron Chile, Países Bajos y Panamá.

Según FreshFruit, hasta lo que va de la campaña, los principales destinos de esta fruta han sido Chile, con 24 % de participación; los Países Bajos, con 23 %; y Panamá, con 15 %.

Cabe recalcar que hacia el primero se ha enviado un total de 8856 toneladas, llegando a posicionarse como el principal comprador de banano peruano dado que durante la temporada pasada este se encontraba en el décimo lugar.

En segundo lugar, los neerlandeses adquirieron 8330 toneladas y, cerrando el podio, Panamá llegó a adquirir 5 433 toneladas, consiguiendo así a ser desplazado por los chilenos del primer lugar.

Por otro lado, los envíos de este producto se realizaron principalmente por el puerto de Paita. Hasta la semana pasada, se despachó por esta vía 27 175 toneladas, lo cual representó el 74 % de todo lo enviado. Por su parte, el puerto del Callao en esta temporada ha llegado a ganar una mayor participación de los envíos de esta fruta, pues pasó de tener tan solo el 3 % el año pasado a 26 % este año, llegando así a exportar un total de 9325 toneladas.

En cuanto a los tipos de cajas en las que se envió el banano peruano, hasta lo que va del año las que más se utilizaron fueron la de 21 kilos, con 62 % de participación; de 20 kilos, con 14 %; y la de 22 kilos, con 9%.

Finalmente, las empresas exportadoras que más destacaron fueron Sabrostar Fruit Company S.A., con 15 % de participación; seguido por Cooperativa Agraria Appbosa, con 7.8 %; y Pronatur S.A.C., con 7.6 %.

 

Dato

Solo en la semana pasada se registraron envíos por 4165 toneladas, lo cual fue 15 % menos que la misma semana del año pasado.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *