Descolmatación de drenes y canales en Piura

Descolmatan más de 26 kilómetros en drenes y quebradas en Piura

En el marco de la emergencia por lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nuestras Ciudades, realizó los trabajos de limpieza y descolmatación en más de 26 kilómetros en drenes y quebradas en el departamento Piura.

Estos trabajos, orientados al drenaje pluvial, tienen la finalidad de mitigar los riesgos ante fuertes lluvias y salvaguardar la integridad de las familias que se encuentran asentadas cerca a drenes y quebradas.

Los trabajos se realizaron en las quebradas Pajaritos (2800 m) y El Gallo (2400 m), así como en los drenes 1308 (2000 m) y Japón – Turquía (1800 m). Además, se intervinieron los drenes Sullana (2600 m), Petroperú (830 m) y 66 (2300 m) en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Asimismo, en Tambogrande se descolmataron los drenes Sagrado Corazón de Jesús, Jorge Chávez, Panamericano, Froilán Alama. En Paita, los trabajos se realizaron en las quebradas Pucusula y Las Zorras. En Canchaque, se intervinieron las quebradas El Limón y Pusmalca. Y en Sullana se descolmató la quebrada Cola de Alacrán y el dren Querecotillo.

El Ing. José Panta Alama, coordinador regional de Unidades Básicas Operativas del Programa Nuestras Ciudades en Piura, indicó que con estos trabajos se busca mitigar los riesgos en las diferentes zonas urbanas del departamento. “Estos trabajos permitirán que las aguas pluviales tengan un libre discurrir en periodos lluviosos”.

Panta Alama también indicó que los trabajos de limpieza y descolmatación continuarán en el dren Víctor Maldonado en Piura, así como en las quebradas Chula y Longulo en Huancabamba, y en la quebrada Piedra el Toro en Morropón.

Con respecto a la conformación y protección de diques ribereños, el Ministerio de Vivienda también realizó los trabajos de reforzamiento en 4800 metros de diques. En Paita se reforzaron los diques 1020 y Vichayal. Asimismo, en Piura se reforzaron diques en Cura Mori y El Tallán.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *