#DescargueAquí │ 15 documentos de organizaciones líderes para restaurar los ecosistemas

En octubre del presente año, el Foro Global de Paisajes reunió a líderes ambientales, profesionales, científicos e investigadores de todo el mundo para intercambiar conocimientos e impulsar la acción sobre la salud en declive del planeta en su histórica Conferencia Digital de Biodiversidad GLF. 

En este conjunto de 15 informes técnicos, los anfitriones de la conferencia brindan información crítica sobre cómo la humanidad puede hacer la transición de la explotación a la restauración de los ecosistemas de la Tierra mientras continúa beneficiándose de los servicios y recursos que tienen para ofrecer.

Desde el potencial restaurador de las turberas y pastizales hasta la reverencia e integración del conocimiento indígena en el manejo forestal, los documentos exploran temas urgentes en la conservación de la biodiversidad, basándose en experiencias de primera mano y lecciones aprendidas para identificar barreras y oportunidades clave para la restauración de ecosistemas en el futuro. 

“Lo que la biodiversidad necesita es un acuerdo global que tenga la misma reputación que el Acuerdo de París”, señaló Herbert Lust, vicepresidente Senior y director gerente de Conservation International Europe en la sesión “Áreas protegidas en un mundo post-COVID” en la Conferencia GLF Biodiversity Digital.

Los documentos pueden descargarse en el siguiente enlace: https://events.globallandscapesforum.org/biodiversity-2020/white-papers/

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *