El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en un trabajo conjunto con la Policía Nacional, decomisó aproximadamente 630 kilos de carbón vegetal de origen ilegal que era transportado en un camión y comercializado en la vía pública en el distrito de Parcona, en la provincia de Ica.
Los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica del Serfor verificaron que el vehículo transportaba 14 sacos de carbón vegetal de la especie Vachellia Macracantha (espino) y tenía una Guía de Transporte Forestal (GTF), vencida y con información desactualizada.
El carbón vegetal provenía de Nasca-Ica, y habría sido procesado y transportado de manera ilegal. Estaban listos para ser comercializados en diferentes locaciones, pero la GTF no contaba con la firma ni sello de comprobación de la autoridad competente y no precisaba la dirección exacta del destinatario.
La ATFFS Ica dispuso el decomiso del producto forestal de manera provisional e inició las investigaciones, como parte del inicio del Proceso Administrativo Sancionador (PAS).
Tal como lo establece la normatividad forestal y de fauna silvestre, constituye una infracción muy grave transportar especímenes, productos o subproductos forestales, sin portar los documentos que amparen su movilización y es plausible de una multa que va desde 10 hasta 5000 UIT, determinadas según los criterios de gradualidad.
El Serfor reitera que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley n° 29763 permite el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como el establecimiento de lugares de acopio, depósitos y centros de comercialización de productos en estado natural (leña) o con transformación primaria (carbón vegetal). Para lo cual, deben cumplir con los requisitos que establece la ley y así obtener su autorización.