INIA capacitó a productores de aguaymanto y quinua Perú

Cusco: Transfieren tecnologías para conservar calidad de quinua y aguaymanto

Tecnologías y metodologías para la conservación de la calidad de los cultivos de quinua y aguaymanto transfirió el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en favor de los productores de la comunidad campesina de Cardonpata, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento de Cusco.

El proceso de transferencia se realizó durante el curso de capacitación “Manejo tecnológico del cultivo de quinua y aguaymanto” que ha organizado la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, con la finalidad de mejorar la calidad y productividad de la producción agropecuaria.

La jornada de formación permitió capacitar en tecnologías sobre producción de semillas con alto valor genético, control de plagas y enfermedades en planta, abonamiento orgánico, toma de muestras de suelos agrarios, procesos de instalación de cultivos, cosecha, comercialización, entre otros.

Con la aplicación de estas tecnologías, los productores podrán incrementar el rendimiento de sus hectáreas, mejorar la calidad de los cultivos, reducir los niveles de degradación del suelo agrario, fortalecer la gestión de plagas y enfermedades en los cultivos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *