Cusco│Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reconocido a Marcapata Ccollana en el Cusco como la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú, debido a su importante aporte agropecuario con su diversidad genética, mayormente de raíces y tuberosas andinas.

La resolución ministerial que oficializa el reconocimiento, fue emitida por el Midagri en base a la opinión favorable del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) luego de analizar y evaluar in situ la solicitud tramitada por los integrantes de la comunidad campesina de ese lugar.

Marcapata Ccollana está ubicada entre los 1300 – 5200 m s.n.m. en la provincia cusqueña de Quispicanchis. Tiene una extensión de 22 mil hectáreas de cultivos donde 200 familias de agricultores conservan técnicas ancestrales con 99 variedades de papa, más de 56 variedades de oca, mashua, olluco, 25 variedades de maíz y múltiples variedades de quinua, kiwicha y tarwi.

Está integrada por los sectores de Lacco, Ccachi cachi, Pacpaca, Marcarani, Chumpi, Huisachani, Huayllapata, Chumpipata y Racchipata, donde sus pobladores, además de desarrollar la agricultura ancestral, impulsan actividades turísticas mediante el folklore, tradiciones y gastronomía.

El paisaje de esta zona cuenta con una dedicación importante a actividades agrarias y otras compatibles con la conservación de la agrobiodiversidad, como la crianza de camélidos sudamericanos y cuyes, destacando una importante diversidad genética de alpacas.

De esta forma, Marcapata Ccollana se une a las tres zonas de agrobiodiversidad ya reconocidas por el Midagri como son los Andenes de Cuyocuyo (Puno), Parque de la Papa y Ccollasuyo (Cusco), las cuales conservan más de 3 mil variedades de cultivos nativos con técnicas ancestrales.

Con esta iniciativa el INIA-Midagri busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios mediante el fortalecimiento y consolidación de la conservación, uso sostenible y gestión local de la agrobiodiversidad.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *