En marco del proyecto “Recuperación de los servicios ambientales con enfoque en el recurso hídrico mediante la reforestación en las subcuencas de la provincia de Bagua, Amazonas”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB), busca reforestar 5 776.049 hectáreas en la parte media y alta de las sub cuencas y beneficiar a 2620 familias de seis distritos de la provincia de Bagua.
Mediante la actividad se busca recuperar el régimen hídrico; para ello, ha sido necesaria la instalación de cuatro viveros de producción para atender la demanda de plantones en los distritos de La Peca, Aramango, Copallin, Imaza, El Parco y Bagua.
El proyecto tiene una inversión total de S/ 9 857 248.62 millones, de ese monto el PEJSIB aporta S/ 9 154 446.37 millones, y los beneficiarios con su mano de obra aportan S/ 322 490.81 y los gobiernos locales con su aporte en profesionales o extensionistas por S/ 380 311.44.
“Para el proceso de siembra en campo definitivo se utilizará las especies nativas que se adecúan al clima y terreno como: laurel, caoba, shaina, bolaina, tornillo, cedro, moena, roble, algarrobo, guayaquil y capirona, bajo la modalidad de macizo forestal, cerco vivo y agroforestería”, señaló el director ejecutivo del PEJSIB, José Olivera Dávila.
Asimismo, refirió que se viene trabajando en la producción de los plantones, utilizando para ello una tecnología intermedia, con tubetes y bandejas portatubetes, viveros con tinglados en forma de túneles, con estructura de fierro galvanizado, cobertizo de malla rashel, contando además con un sistema de riego presurizado.
Finalmente, con estas acciones se permite el repoblamiento o establecimiento de especies arbóreas, con fines de producción, protección o provisión de servicios ambientales, sobre suelos que pueden o no haber tenido cobertura forestal.