En el marco del Plan Multisectorial Ante Heladas y Friaje 2019-2021, el Programa Agro Rural culminó la implementación de 563 fitotoldos que permiten la siembra de hortalizas y otros cultivos de difícil manejo en época de heladas en zonas de más de 3820 m s.n.m. en Puno.
Según indicaron los especialistas de Agro Rural, los pequeños invernaderos garantizan la seguridad alimentaria de 563 pequeños productores agropecuarios de 11 provincias de la región, quienes vienen sembrando acelga, beterraga, zanahoria, lechiga, cebolla, brócoli, rabanito, así como manzanilla, perejil, menta, entre otras hortalizas y hierbas aromáticas.
Asimismo, mencionaron que ello complementará la alimentación del poblador rural y contribuirá para disminuir el porcentaje de desnutrición, sobre todo en niños, ancianos y madres gestantes, causada principalmente por la falta de consumo de hortalizas que contengan hierro, fibra, vitaminas y micronutrientes.
Los fitotoldos cuentan con techo de calaminas traslúcidos de policarbonato, muros de adobes, tapial y otros materiales locales que filtran los rayos del sol y conservan el calor para los cultivos durante las noches heladas.
Para la ejecución y éxito de esta actividad, personal de AgroRural brindó a los beneficiarios asesoramiento técnico sobre el manejo de cultivos. “También se ha realizado la entrega de semillas de los productos a cultivar, algunos de los cuales crecerán por primera vez en la zona debido al frio extremo”, señalaron.
Por su parte, los beneficiarios complementaron la actividad con mano de obra para la construcción de muros y preparación de los suelos para la siembra.
El dato:
Este 2021, se tiene programado la instalación de otros 302 fitotoldos en Puno y 1330 en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Tacna.