Cusco│Implementarán Ventanilla Única de servicios agrarios

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Gobierno Regional de Cusco y líderes de organizaciones agrarias alcanzaron acuerdos para abordar la problemática del agro y plantear alternativas de solución como la implementación de la Ventanilla Única de atención de productores, que concentrará los Organismos Públicos Adscritos al sector (OPAS).

“El ministerio se pone a disposición para trabajar de manera conjunta en la elaboración de una agenda regional agraria. Hagamos una agenda regional agraria sostenible de corto y mediano plazo”, señaló Federico Tenorio, titular del Midagri.

El primer acuerdo es la conformación de una comisión de análisis y formulación de un decreto de urgencia, que permita el uso del 25 % recursos del canon para atender emergencias y el análisis de la modificación de la normativa invierte.pe.

Asimismo, se financiarán proyectos de afianzamiento hídrico, mejoramiento operativo de agencias agrarias e intervenciones en infraestructura productiva y de protección de los productores agropecuarios.

También se acordó realizar la primera reunión técnica sobre el referido decreto de urgencia dentro del plazo de 15 días, así como, el desarrollo de una mesa de trabajo de la mosca de la fruta durante la segunda semana de enero.

Dato

Cusco tiene una superficie agropecuaria cercana a los 2,7 millones de hectáreas, que involucran a más de 179 000 productores agrarios, de los cuales el 96 % de ese universo de campesinos pertenecen al segmento de Agricultura Familiar. Los 10 principales cultivos de mayor participación son papa, café, maíz amiláceo, cacao, alfalfa, trigo, entre otros.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *