El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Gobierno Regional de Cusco y líderes de organizaciones agrarias alcanzaron acuerdos para abordar la problemática del agro y plantear alternativas de solución como la implementación de la Ventanilla Única de atención de productores, que concentrará los Organismos Públicos Adscritos al sector (OPAS).
“El ministerio se pone a disposición para trabajar de manera conjunta en la elaboración de una agenda regional agraria. Hagamos una agenda regional agraria sostenible de corto y mediano plazo”, señaló Federico Tenorio, titular del Midagri.
El primer acuerdo es la conformación de una comisión de análisis y formulación de un decreto de urgencia, que permita el uso del 25 % recursos del canon para atender emergencias y el análisis de la modificación de la normativa invierte.pe.
Asimismo, se financiarán proyectos de afianzamiento hídrico, mejoramiento operativo de agencias agrarias e intervenciones en infraestructura productiva y de protección de los productores agropecuarios.
También se acordó realizar la primera reunión técnica sobre el referido decreto de urgencia dentro del plazo de 15 días, así como, el desarrollo de una mesa de trabajo de la mosca de la fruta durante la segunda semana de enero.
Dato
Cusco tiene una superficie agropecuaria cercana a los 2,7 millones de hectáreas, que involucran a más de 179 000 productores agrarios, de los cuales el 96 % de ese universo de campesinos pertenecen al segmento de Agricultura Familiar. Los 10 principales cultivos de mayor participación son papa, café, maíz amiláceo, cacao, alfalfa, trigo, entre otros.