En el escenario agrícola mundial el cultivo de productos hortícolas y frutales experimenta una marcada tendencia hacia la obtención de productos orgánicos, desarrollados en forma anticipada, con calidad fitosanitaria, inocuidad y presentación mejorada.
Frente a ello, SeniorityLab, plataforma educativa latinoamericana con enfoque en el desarrollo sostenible, organiza el curso “Diseño de invernaderos para una producción sustentable”, que se llevará a cabo el 25 de setiembre.
El curso será dictado por el Ing. Agríc. Luis Nacarino Monzón, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, post grado en marketing por ESAN, Diplomado en Agronegocios y con más de 30 años de experiencia en gerencia de desarrollo de mercados y estrategia comercial a nivel nacional e internacional.
La agricultura protegida, articula varias disciplinas que involucra el manejo agronómico, ambiental, energético y bioclimático, aprovechamiento hídrico, diseño estructural y plasticultura, control sanitario y fertilización, mecanización y automatización, de cosecha y aspectos de manejo post cosecha sea para su consumo directo o transformación, en procesos diferenciados a los tradicionalmente efectuados cuando se produce en campo abierto.
El curso, dirigido a profesionales de ciencias agrícolas, ambientales y afines al sector rural, tiene como propósito difundir el concepto, ventajas y modelos de aplicación de agricultura protegida, que motiven la participación del estudiante en proyectos productivos sostenibles con alto valor agregado.
Los interesados pueden obtener mayor información en el siguiente enlace: https://senioritylab.com/cursos-online/diseno-de-invernaderos-para-una-produccion-sustentable/