El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Contrato de Fideicomiso de Administración del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE)-AGRO, que incluye el encargo de la administración del programa a la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide).”Con esta medida en los próximos días comenzará el proceso de subastas”, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro.
La medida se dio a conocer a través de la Resolución Ministerial N° 276-2020-EF/52, publicada ayer (24 de setiembre) en el diario El Peruano; donde también se indica autorizar al director general de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado y al director general de la Dirección General del Tesoro Público, en representación del MEF, a suscribir el Contrato de Fideicomiso de Administración del FAE-AGRO.
El programa cuenta con un monto de hasta S/ 2 000 millones y la medida tiene previsto atender a más de 230 000 pequeños agricultores. Los principales beneficiarios serán los pequeños productores agrarios y pecuarios que califican en la categoría de “Agricultura familiar intermedia” o “Agricultura familiar consolidada”, y que acrediten trabajar la tierra de forma directa y explotar extensiones de hasta cinco hectáreas de cultivos a nivel nacional.
Además, los productores podrán acceder a garantías de entre 98 % y 95 % a través del FAE-AGRO a créditos que oscilarán entre S/ 15 000 y S/ 30 000, que reciban a través de las Empresas del Sistema Financiero y Cooperativas de Ahorros y Créditos, que cumplan con las condiciones y requisitos para acceder al presente fondo.