Planta de transformación de fibra de vicuña generará desarrollo en Puno

Con el objetivo de mejorar la competitividad en la comercialización de la fibra de vicuña (Vicugna vicugna), la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), a través del Proyecto Vicuñas, trabaja en la culminación de la planta de transformación de fibra de vicuña, ubicada en la comunidad de Picotani, en la provincia de San Antonio de Putina. 

Actualmente, el proyecto está en una fase de implementación. “Entre los objetivos más destacables de la planta están: conseguir el valor agregado de la fibra de vicuña, generación de empleo para la transformación, operarios de la maquinaria, entre otros”, detalló el director de la DRAP, Luis Aduvire Ramos.

Los profesionales del Proyecto Vicuñas, trabajan en el fortalecimiento de capacidades técnicas para la adecuada transformación de la fibra de vicuña y el consecuente valor agregado de parte de los socios y socias de los Comités de Uso Sustentable de Camélidos Sudamericanos Silvestres (CUSCSS).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *