Para el 2021, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que tiene programado construir 2 686 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en las provincias de Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, La Convención, Cusco, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba, en la región Cusco.
El MVCS indicó que, los equipos técnicos del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) realizan las evaluaciones sociales y técnicas respectivas. Una vez identificadas las familias beneficiarias, se procederá a la conformación de los núcleos ejecutores, que es la misma población organizada que participa en la construcción de sus viviendas y en la gestión de cada uno de los procesos.
Las familias beneficiadas pertenecerán a las zonas rurales de las provincias de Anta (96), Calca (242), Canas (153), Canchis (208), Chumbivilcas (675), La Convención (309), Cusco (22), Espinar (196), Paruro (306), Paucartambo (22), Quispicanchi (302) y Urubamba (155).
Las Sumaq Wasi son viviendas bioclimáticas que captan el calor del sol durante el día y lo conservan durante la noche, lo que mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, que año a año son afectadas por las heladas y el friaje.
Dato
A nivel nacional, para el 2021 el MVCS tiene programado construir 17 765 viviendas Sumaq Wasi.