Conoce la importancia de la calidad en los fertilizantes

Escribe: Ing. Agr. MSc. Federico Ramírez Domínguez

Los fertilizantes son insumos importantes en la producción agrícola, según la FAO con el manejo adecuado de ellos se pueden lograr duplicar y/o triplicar los rendimientos de los cultivos. 

En el diagrama se presenta la cadena de los fertilizantes desde el sitio de producción hasta el usuario final. Por ello, uno de los factores vitales corresponde a la calidad que deben tener los fertilizantes. Cuando hablamos de calidad, desde la perspectiva de usuario final y en un sentido amplio de calidad, para decidir entre alternativas de productos, se consideran diferentes atributos de productos. Algunos de estos son: 

  • Precio por tonelada y por unidad de nutriente 
  • Disponibilidad del producto
  • Condiciones comerciales 
  • Presentación física y facilidad de aplicación, y
  • Servicios adicionales ofrecidos por el proveedor

Existen varias clasificaciones de fertilizantes. Desde una perspectiva de logística y su relación con la calidad de productos podemos mencionar la siguiente clasificación:

  • Fertilizantes simples: formados por un solo compuesto químico y pueden tener uno o más nutrientes. 
  • Mezclas físicas o blends: surgen de la combinación física de dos o más fertilizantes simples. También se las denomina mezclas físicas secas. 
  • Fertilizantes complejos: se obtienen por reacción química (y en algunos casos por compactación física) de diferentes compuestos. Cada gránulo resultante contiene prácticamente el mismo grado. 

Casos prácticos

a) Todos los fertilizantes tiene una ley o riqueza que no es sino la concentración de nutrientes que aporta ese fertilizante tanto mineral como orgánico. Ejemplo, la urea tiene 46 % de nitrógeno. No se deje sorprender en este sentido.

b) El color no cambia la composición química del fertilizante; por ejemplo, hay fosfato diamónico blanco y negro, ambos tienen 18 % de N y 46 % de P2O5.

c) En los fertilizantes fosfatados el contenido de fosforo total que contiene no indica nada, debo analizar el fosforo disponible. Para ello, pedir en el laboratorio este análisis que es realizado con agua y con citrato de amonio. En el mercado peruano hay adulteración, en este sentido algunos granulan la roca fosfórica, lo colorean de negro y lo ofrecen como un fosfato diamónico, tengan cuidado.

d) En el caso de los fertilizantes a base de mezclas físicas que son muy comunes, también se debe tener cuidado sobre ello, el máximo contenido que se puede lograr en una mezcla física es 20-20-20, no puede ser posible tener 22-22-22. Se ven a veces que ofrecen 20-20-20-10 CaO, en lo cual se indica que han añadido calcio, esto no es posible; por tanto, esta composición no es posible, tener cuidado.

e) También es importante en la calidad de los fertilizantes la dureza de los gránulos, si estos se deshacen se vuelven polvos, entonces la eficiencia de aplicación es mala, en otros casos colorean a los productos y cuando uno los frota en la mano se sale el color, entonces tener cuidado sobre ello.

f) Se recomienda comprar marcas conocidas, de empresas y distribuidores que ofrezcan productos de calidad, que tengan el certificado de análisis de nutrientes y de metales pesados ofrecidos por un laboratorio acreditado que garantice la calidad del fertilizante que se compra, y

g) Existen las Normas Técnicas de Fertilizantes, las cuales las puedan adquirir en Inacal, donde se indican los rangos y tolerancia de composición de los fertilizantes.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Un comentario

  1. Super interesante el aporte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *