Concytec lanza convocatoria del concurso: Proyectos de Aceleración de la Innovación

El Concytec en el marco del contrato de préstamo N°8682-PE con el Banco Mundial, lanza la segunda convocatoria del concurso: Proyectos de Aceleración de la Innovación, con el fin de apoyar en la reactivación económica y estimular la productividad de las cadenas de valor, desde la innovación y el conocimiento. La convocatoria estará abierta del jueves 8 de octubre al martes 3 de noviembre del 2020.

Para esta convocatoria se han destinado alrededor de $1.350.000 de dólares, de los cuales cada subvencionado podrá recibir una subvención monetaria de $27.000 dólares y participará en dos programas de capacitación orientados a la aceleración del despegue comercial de las innovaciones.

La finalidad del presente concurso es estimular el despegue de empresas o emprendimientos locales que han desarrollado nuevos o mejorados productos y servicios, a través de potenciar sus procesos de comercialización, modelos de negocios y redes de contacto.

Con los recursos entregados se podrá contratar un profesional en comercialización, por un periodo de 9 meses, quien contribuirá a la implementación de una estrategia para el incremento de ventas, así como apoyar a la generación de versiones mejoradas del producto en función del contacto y retroalimentación del mercado. 

Las empresas ganadoras además participarán en el Programa de Capacitación en Emprendimiento Global (PCEG), con metodología “hands-on” o aprendizaje vivencial para fortalecer las capacidades de la empresa, y en el Programa de Mentoría y Mejora del “Pitch Elevator” (PMPE), para asesorías con mentores internacionales en ventas y modelados de negocio.

Esta convocatoria está destinada para empresas privadas legalmente constituidas en el Perú bajo cualquier tipo societario, con inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT en estado “activo y habido” como mínimo 2 meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. No califican para esta subvención personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas.

Esta convocatoria apunta a reducir la vulnerabilidad del aparato productivo, asegurar la diversificación económica y mejorar las políticas y programas públicos para beneficio de las empresas o instituciones que desarrollen innovación.

Mayor información en: https://www.fondecyt.gob.pe/component/k2/proyectos-de-aceleracion-de-la-innovacion-segunda-convocatoria

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *