El sacha inchi (Plukenetia volubilis) es una planta oleaginosa autóctona de la Amazonía peruana, conocida como el maní del inca, su semilla constituye un superalimento, dado que posee una serie de nutrientes entre los que destaca el omega 3, un ácido graso esencial sobre todo para la formación del cerebro en la niñez. Además, es un aliado clave en la reducción de los niveles de colesterol en sangre, entre otras propiedades nutritivas y saludables.
Sus semillas son una importante fuente de omega 3, 6 y 9, y contiene un mejor balance que los pescados de ácidos grasos poliinsaturados/ácidos grasos saturados. El aceite de sacha inchi es muy apreciado por su contenido en ácidos grasos esenciales.
Un estudio de la Universidad de Cornell (EE. UU.) determinó en 1980 que el 48 % de la composición del aceite de sacha inchi es omega 3, proporción que representa cinco veces más lo que registran el maíz, el olivo (aceituna), la soya o cualquier otra planta oleaginosa conocida en el mundo.

Beneficios de la salud
Este grano brinda múltiples beneficios al organismo. Su contenido de aceites esenciales puede ayudar a contrarrestar problemas de colon irritable, ya que son indispensables para mantener la permeabilidad intestinal. Además, los ácidos grasos omega 3 pueden contribuir a disminuir la cantidad de triglicéridos y otras grasas producidas en el hígado.
Usos
Aunque el principal derivado del sacha inchi es el aceite con alto contenido de omega 3, también se elabora harina proteica de los restos de la planta luego de extraer el aceite. Ello, dado que contiene otros ácidos grasos como omega 6 y 9, ácido esteárico, flavonoides y vitaminas A y E.
La harina proteica del sacha inchi está siendo aprovechada como insumo en la preparación de batidos nutritivos y otros alimentos funcionales. Asimismo, de los granos se elaboran snacks de diversos crocantes de sabores.
Además, hay iniciativas que están aprovechando el sacha inchi para alimentar a las aves de corral para producir huevos enriquecidos con hasta un 12% de omega 3, así como para nutrir a los cuyes para obtener una carne potenciada con omega 3.