La Federación de Productores de Castaña de Madre de Dios (Feprocamd) demanda que se garantice que la venta de bonos de carbono beneficie directamente a quienes cuidan el bosque, en el que desarrollan plantaciones de castañas.
Por lo mismo, pidieron que el Ministerio del Ambiente (Minam) deje de lado su pretensión de ser el administrador de los ingresos por la venta de bonos de carbono.
“Si el Minam persiste en su pretensión no solo perderemos recursos económicos, sino también el cuidado de los bosques en las concesiones castañeras. De ser así, más de 400 familias que manejan los bosques de castaña dejarán sus explotaciones”, alertó el Sr. Juan Carlos Grifa, presidente de esa organización.
Frente a esa situación, el Minam se comprometió a enviar a una delegación en estos días.