Capacitarán a pequeños productores de legumbres en Jauja

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),  a través de la Dirección General Agrícola (DGA), en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Jauja, región Junín, capacitarán a los productores de legumbres de la zona. El evento se realizará el viernes 15 del presente.

El objetivo es dar a conocer el valor que tienen las legumbres en la seguridad alimentaria, así como dar a conocer las pautas claves para impulsar su desarrollo y potenciar  otros  cultivos  promisorios  como el tarwi o chocho.  Las inscripciones a través de el siguiente enlace: https://meet.google.com/nzb-kboq-xir?hs=224

La conferencia virtual empezará a las 5 p. m., previa inauguración del  Ing. Agr.   César Dávila Véliz,   alcalde provincial. En este marco disertarán profesionales especializados del Midagri.

Los temas que se tocarán son: Mecanismos de financiamiento y garantías del Midagri, a cargo del Ing. Jorge Cevallos;   Seguro Agrario, expuesto por el  Ing. Ronald Gil; e Importancia de cadena de valor de las legumbres en la  agricultura familiar, cuyo tema estará a cargo de la  Ing. Rosa Palomino. 

Datos importantes:

  • En el Perú, más de 140 mil familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de menestras. En el año 2019, se cosecharon 204 mil hectáreas, de las que se obtuvieron 250 mil toneladas.
  • En los últimos 15 años, la producción se ha duplicado, pasando de 145 mil toneladas en 1997 a 250 mil toneladas el 2018. Siendo los departamentos de mayor producción: Cusco (13 %), Cajamarca (13 %) y La Libertad (11 %).
  • Respecto a las exportaciones, en el 2018 las leguminosas alcanzaron la cifra record de 53 millones de dólares con destino a más de 45 mercados.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *