El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Dirección General Agrícola (DGA), en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Jauja, región Junín, capacitarán a los productores de legumbres de la zona. El evento se realizará el viernes 15 del presente.
El objetivo es dar a conocer el valor que tienen las legumbres en la seguridad alimentaria, así como dar a conocer las pautas claves para impulsar su desarrollo y potenciar otros cultivos promisorios como el tarwi o chocho. Las inscripciones a través de el siguiente enlace: https://meet.google.com/nzb-kboq-xir?hs=224
La conferencia virtual empezará a las 5 p. m., previa inauguración del Ing. Agr. César Dávila Véliz, alcalde provincial. En este marco disertarán profesionales especializados del Midagri.
Los temas que se tocarán son: Mecanismos de financiamiento y garantías del Midagri, a cargo del Ing. Jorge Cevallos; Seguro Agrario, expuesto por el Ing. Ronald Gil; e Importancia de cadena de valor de las legumbres en la agricultura familiar, cuyo tema estará a cargo de la Ing. Rosa Palomino.
Datos importantes:
- En el Perú, más de 140 mil familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de menestras. En el año 2019, se cosecharon 204 mil hectáreas, de las que se obtuvieron 250 mil toneladas.
- En los últimos 15 años, la producción se ha duplicado, pasando de 145 mil toneladas en 1997 a 250 mil toneladas el 2018. Siendo los departamentos de mayor producción: Cusco (13 %), Cajamarca (13 %) y La Libertad (11 %).
- Respecto a las exportaciones, en el 2018 las leguminosas alcanzaron la cifra record de 53 millones de dólares con destino a más de 45 mercados.