En el 2020, una gran cantidad de productos peruanos rompieron récords de exportación. Particularmente, sorprendió la mandarina, incrementando su demanda en un 8% en comparación del 2019, mientras que los envíos de la fruta peruana se incrementaron en un 30%, alcanzando los US$ 234 millones.
De esta manera, con un 5 % de participación (un punto porcentual más que en el 2019), el Perú se consolidó como el sexto proveedor de mandarina en el mundo, siendo superado por España, China, Marruecos, Turquía y Sudáfrica.
El cítrico peruano logró llegar a 35 países, siendo Estados Unidos el principal destino con 50 % de participación, seguido por Reino Unido con 12 %.
Gracias al resultado anterior, la mandarina se convirtió en el séptimo producto más importante de la canasta agroexportadora peruana, con 3 % de participación, desplazando al cacao.
Cabe decir que entre los agroexportadores destacaron el Consorcio de Productores de Fruta SA, con 25 % de participación, y Procesadora Laran SAC, con 20%.