El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y de la Municipalidad Provincial de Cutervo, departamento Cajamarca, intervino una extensión forestal en la que taladores ilegales habían extraído 500 trozas de madera de la especie de pino (Pinus sylvestris), las cuales estaban listas para ser procesadas y luego comercializadas.
Las autoridades incautaron el producto maderable para su posterior decomiso. La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca y el personal de la Subgerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cutervo realizaron el descubrimiento en una inspección ocular, tras acudir a una supervisión de daños ambientales en un incendio forestal, ocurrido en el mes de diciembre 2022 del año pasado.
El incendio forestal afectó especies forestales nativas y plantaciones de pino, ciprés y eucalipto.
La inspección de los daños provocado por el incendio forestal se extendió en ocho hectáreas, según informó Serfor. Producto de ello, se perdió recursos forestales arbustivos.
Cabe precisar que el producto forestal extraído fue hallado en el Cerro Ilucán, en los sectores El Arenal y San Lorenzo, en el distrito y provincia de Cutervo, Cajamarca.
Como se informó, los árboles de pino extraídos para su comercialización no contaban con su debida inscripción en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales.
La Ley n.o 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, determina que la tala ilegal, traslado y comercialización no autorizada de productos forestales y de fauna silvestre es un delito, el cual puede ser sancionado con la cárcel y con el pago de multas superiores a los S/40 500.