Por Teobaldo Ardiles Torres
Una alianza estratégica entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida) y 432 familias cacaoteras, permitirá trabajar de manera coordinada para enfrentar y reducir los daños que generan las plagas en los cultivos de cacao en los distritos Pólvora y Campanilla, región San Martín.
Por ello firmaron actas de entendimiento a través de las cuales se comprometen a trabajar de forma conjunta en actividades de sanidad vegetal, que impulsa Devida.

Estas familias pertenecen a los centros poblados de Cachiyacu, San Antonio, Mana Hermoso, Centro Poblado de Nuevo Horizonte, y Challuayacu en el distrito de La Polvora, en Tocache y Balsayacu, Ramón Castilla y Challuayacu en Campanilla, Mariscal Cáceres.
Las 432 familias participantes desarrollarán capacidades para la adopción de tecnologías impartidas por especialistas en el tema y la aplicación de buenas prácticas agrícolas, a fin de reducir el nivel de enfermedades en 541 hectáreas de los distritos mencionados.
Tras la firma se supo que Devida conformará grupos de trabajos fitosanitarios con la metodología de capacitación técnica grupal, días de campo y visitas técnicas personalizadas. Las nuevas hectáreas inscritas en la actividad de sanidad vegetal en cacao son parcelas que están en la etapa de mantenimiento y producción.