Realizan taller sobre el uso de rastrojos para evitar incendios forestales Ayacucho Perú

Ayacucho: Realizan taller sobre el uso de rastrojos para evitar incendios forestales

A fin de difundir alternativas para evitar incendios forestales, en Chiara, uno de los distritos ayacuchanos con más números de incendios registrados en los últimos años, se realizó diversos talleres sobre el uso de rastrojos y restauración del ecosistema pastizal.

La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Ayacucho, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), y la Municipalidad Distrital de Chiara, realizaron los talleres “Uso de rastrojos de cosechas e ichu seco del pastizal para producir alimentos” y “Restauración del ecosistema pastizal, ambos con el uso de fertilizantes orgánicos” en la comunidad Secchapampa-Chiara.

Durante el evento se dio a conocer sobre la importancia del uso de biofertilizantes, elaboración y frecuencia de su aplicación en los cultivos, sin la necesidad de gastar en fertilizantes químicos, tampoco en arar la tierra, ni en deshierbo ni en aporque (acumular tierra en la base de la planta).

Además, se enfatizó restaurar el ecosistema de pastizales que contribuyen a la seguridad de la población, del cual se obtiene productos orgánicos saludables.

Programa piloto

El programa piloto se desarrolló en el distrito de Chiara, uno de los distritos con más números de incendios forestales registrados en los últimos años. Cabe señalar, que el programa piloto busca la restauración del ecosistema pastizales, a través de la aplicación de biofermentos sobre colchones de ichu seco y cortado, y sobre ello sembrar pastos nativos para su restauración, beneficiando a los productores con pasto de calidad para el ganado.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *