Productores se capacitan en el manejo de la tuna en Ayacucho

Ayacucho: Productores se capacitan en el manejo de la tuna

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mediante el proyecto Proagrobio, realizó un curso de capacitación sobre manejo integrado del cultivo de la tuna, dirigido a los productores de la localidad de Quinrapa, provincia de Huanta, departamento Ayacucho.

El curso, organizado por la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA, ha permitido transferir metodologías, tecnologías y conocimientos para conservar la calidad de la tuna, así como incrementar el rendimiento por hectárea, evitar las pérdidas del cultivo por plagas y enfermedades, entre otros.

Durante esta jornada, el INIA ha capacitado en métodos para la identificación de plagas y enfermedades en planta, preparación de abono orgánico como compost y biofertilizantes, análisis de la calidad del suelo agrario, monitoreo de crecimiento del cultivo, sistema de riego, entre otros de importancia.

Con estas tecnologías los pequeños y medianos productores, no solamente van a conservar la calidad del cultivo, sino que podrán incrementar el rendimiento por hectárea, obtener frutos con mayor competitividad para los diferentes mercados y reducir el uso excesivo de pesticidas.

La capacitación contó además con la participación de funcionarios y representantes del consejo provincial, así como de estudiantes y técnicos de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *