Ayacucho │ Detienen a cuatro alcaldes por integrar presunta organización criminal

Bajo la dirección del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ayacucho, con el apoyo de la Dirección General de Inteligencia, el 22 último se desarrolló un megaoperativo, con la finalidad de desbaratar a una presunta organización criminal implicada en supuestos delitos de crimen organizado y colusión en la región de Ayacucho.

Fueron 14 detenidos entre los que se encuentran alcaldes, empresarios y funcionarios de cuatro municipalidades, quienes, en complicidad, habrían arreglado diversas convocatorias del Estado, teniendo previamente a sus ganadores o creando empresas para obtener la buena pro en diversas obras con grandes sumas de dinero.

Entre las autoridades detenidas están el alcalde de Acocro, Gregorio Cabrera Risco; el  alcalde de Vinchos, Edwin Flores Bautista; el alcalde de Jesús Nazareno, Juan Carlos Vásquez Villar; el alcalde de Anco, Edwin Ramirez Miranda; y ex alcalde de Jesús Nazareno y presunto cabecilla, Adriel Valenzuela Pillihuaman.

En la diligencia de detención participaron 31 fiscales provenientes de Lima, Ica, Huancayo y Huancavelica de las Fiscalías Anticorrupción, quienes apoyaron la intervención que se desarrolló- en simultáneo- en diferentes partes de la ciudad de Ayacucho, en los distritos de Anco, Vinchos y Acocro. Además, una de las intervenciones se desarrolló en la ciudad de Lima.

Paralelamente, se allanaron 31 puntos, entre oficinas, domicilios, municipalidades, oficinas de enlace; donde se incautaron equipos celulares, computadoras, USBs y dinero en efectivo en sumas considerables. Todos los equipos decomisados serán analizados en pericias forenses para conocer a fondo los hechos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *