Por: Lizandro Ardiles
En el marco de la alianza entre el Gobierno Regional de Cajamarca y la empresa minera Gold Fields, que opera en Hualgayoc, la primera ya entregó dos aulas prefabricadas con madera de pino, proveniente de un proyecto forestal y denominadas “Aulas del Bicentenario”.

Esta tecnología es una buena alternativa al uso de cemento y fierros y tiene un beneficio adicional ser más abrigados que las aulas de cemento.
Los módulos fueron construidos por Derivados de la Madera, empresa impulsora del CITE-Madera Cajamarca, con financiamiento de la empresa minera Gold Fields, y tiene capacidad para 20 y 30 alumnos de nivel primario.
“Estas aulas ecológicas de madera son sismo-resistentes y termo-reguladoras y constituye modelo replicable a nivel nacional”, expresó el Ing. Mesías Guevara Amasifuén, gobernador regional de Cajamarca.
Con el fin de garantizar la sostenibilidad de la industria forestal, en este caso de aulas prefabricadas, los alumnos de la instituciones educativas de los anexos La Tahona y Morán Alto, distrito y provincia de Hualgayoc, sembraron cientos de arbolitos de pinos, incluso para restablecer el equilibrio ecosistémico en esa zona.
