Más de 2000 agricultores en Apurímac se beneficiarán con las técnicas de recuperación y manejo de praderas que abarcan 600 hectáreas; asimismo, se implementarán 5 diques para qochas, 20 reservorios con sus respectivos canales de aducción que contarán con 0.1.57 kilómetros.
Ello en el marco del Proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos” del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural).
La directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos, manifestó que con la construcción de qochas se beneficiará a los agricultores de Pichirhua. Añadió que se ejecutan acciones en praderas en los distritos de Pacucha, Curahuasi, Pichirhua, Antabamba y Tambobamba.
Actualmente, por el proyecto, se vienen implementando las actividades de recuperación y manejo de praderas en 300 hectáreas en la provincia de Abancay, además con apoyo de la municipalidad del distrito de Pichirhua se vienen construyendo las trochas carrozables para la construcción de qochas.
Esta labor permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento e infiltración del agua de lluvia, así mejorar la producción agropecuaria, también fortalecer las capacidades de los productores para que puedan acceder a nuevos mercados locales, regionales y nacionales.
Por el proyecto además se viene coordinando actividades de articulación y gestión con los gobiernos locales en Apurímac, así como en las otras 13 regiones ámbitos de acción como Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.