siembra y cosecha de agua qochas reservorios Sierra Azul Perú

Apurímac: Invertirán más de S/8 millones para ejecutar obras de siembra y cosecha de agua

El departamento de Apurímac se beneficiará en la primera etapa de este año con la construcción de 36 qochas, 43 kilómetros de zanjas de infiltración y 142 hectáreas de reforestación con especies nativas, con una inversión de S/8 799 754 que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a destinado para beneficiar a 943 familias de pequeños productores.

Estas obras desarrolladas por la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, permitirán una acumulación de 1 080 000 metros cúbicos de agua que beneficiaran directamente 362 hectáreas de cultivos diversos, elevando la productividad y mejorando los ingresos de quienes se dedican a la agricultura familiar.

“Esta intervención en Apurímac, solo en la primera etapa, significa casi lo mismo que hicimos el año 2022 en esta región. Estamos en el proceso de formulación y nuestros logros a fin de año serán mayores” precisa el Ing. Max Sáenz Carrillo, director ejecutivo de Sierra Azul.

El primer paquete de obras inicia los primeros días de abril en los distritos de Tambobamba, Coyllurqui, Cotabambas y Mara de la provincia de Cotabambas.

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *