Festival del Plátano Maleño

Cañete: Todo listo para celebrar el Festival del Plátano Maleño

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Del 17 al 19 de marzo, el distrito de limeño de Mala, provincia de Cañete, se vestirá de gala para celebrar el XXIV Festival del Plátano Maleño, cuya fruta trasciende fronteras por su calidad nutricional.

El objetivo del evento es promover el consumo e incrementar el agroturismo, señaló el alcalde de Mala, Julio Espichán Asín, durante la ceremonia de lanzamiento en el local de Promperú en Lima Metropolitana.

Festival del Plátano Maleño

Durante los tres días se realizarán actividades paralelas como charlas técnicas y capacitaciones a los productores de plátano. El último día del evento, se inaugurará la feria gastronómica y la exposición de las variedades de plátano existente en el distrito cañetano. Además, se realizará concursos de calidad y del plátano más grande.

También se podrá saborear los más deliciosos postres a base plátano, producto cuyo aroma y sabor son incomparables. Asimismo, habrá una serie de actividades culturales, danzas y actividades deportivas.

Festival del Plátano Maleño

“Nuestro plátano es de un ecotipo único, por más que han tratado de llevar a otros lugares no ha llegado a producir de la misma forma, porque el clima y suelo en Mala son únicos”, sostiene el Ing. Agr. Máximo Cuya Quispe, presidente de la Asociación de Productores de Plátano Maleño.

El especialista sostiene que en el distrito existen unos 200 pequeños productores de plátano que cultivan alrededor de 300 hectáreas.

Festival del Plátano Maleño

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *