Aprueban dictamen para ampliar por 15 años más el ingreso de transgénicos

El primero de setiembre, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone la ampliación por 15 años más, hasta el 2035, el ingreso de los organismos vivos modificados o transgénicos, durante este lapso se impide el ingreso, producción y liberación de estos en el territorio nacional. 

El dictamen aprobado por la Comisión de Pueblos nació a partir de los proyectos de ley 5622 y 5751, presentados por los legisladores Lenin Bazán (Frente Amplio) y Rolando Campos (Acción Popular). Ambas propuestas pedían ampliar esta moratoria por 15 años más.

En su exposición de motivos, tanto la propuesta de Bazán como de Campos hacen referencia al riesgo que correría nuestra agrobiodiversidad con el ingreso de transgénicos a nuestro territorio. 

Asimismo, Bazán indica que el Ministerio del Ambiente (Minam) “no ha concluido con el ordenamiento territorial ambiental que garantice la conservación de los centros de origen y la biodiversidad”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Un comentario

  1. Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *