ANA realizó el monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del río Chicama

En marco del Plan Anual de Fiscalización Ambiental 2020, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizó el monitoreo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Chicama, con el objetivo de informar a las autoridades correspondientes y ejecutar las acciones de protección y conservación de los recursos hídricos en dicha cuenca.

La toma de muestras se desarrolló en 14 puntos a lo largo de la cuenca del río Chicama, la cual comprende las provincias de Ascope, Santiago de Chuco, Otuzco y Gran Chimú, en la región La Libertad; y la provincia de Contumazá, en la región Cajamarca.

De acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento-Ley N° 29338, la ANA controla, supervisa y fiscaliza el cumplimiento de las normas de calidad ambiental del agua sobre la base de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, en el lugar y estado físico en que se encuentre el recurso, ya sea en sus cauces naturales o artificiales.  

Asimismo, implementa actividades de vigilancia y monitoreo, sobre todo en las cuencas en donde existan actividades que pongan en riesgo la calidad o cantidad del recurso hídrico.

El Plan Anual de Fiscalización Ambiental 2020 es un instrumento de planificación que contempla las acciones de fiscalización ambiental a ser efectuadas durante el año calendario siguiente y fue aprobado con la Resolución Jefatural N° 263-2019-ANA.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *