Amazonas | Productores de maíz son reconocidos como expertos en buenas prácticas agrícolas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) capacitó, orientó y graduó a 19 productores de maíz como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas, tras concluir satisfactoriamente las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) en la localidad de Nuevo Aserradero, distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, región Amazonas.

La entidad sanitaria fortaleció las capacidades de los productores durante 12 sesiones de aprendizaje en campo, en donde aprendieron a identificar los principales problemas fitosanitarios que afectan sus cultivos y las alternativas para el mejor control de plagas como el uso de controladores biológicos. 

Haciendo uso de la metodología “aprender haciendo”, los agricultores de la zona aplicarán sus conocimientos en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Manejo Integrado de Plagas (MIP), Aplicación y almacenamiento adecuado de Plaguicidas.

En las jornadas de capacitación, los agricultores fortalecieron sus conocimientos en la producción y cosecha del maíz, que es uno de los principales alimentos de los habitantes de la selva del Perú y uno de los cultivos de mayor importancia económica.

El sistema de enseñanza-aprendizaje de las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) se desarrolla en el marco del “Proyecto de Mejora de la Inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario y piensos”, del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa).

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cultivo de uva de mesa Perú

Producción de uva ascendió a 22 421 toneladas en septiembre

Influenciado por el adelanto de las cosechas en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *